Sin categoría
PROTAGONISTAS DE LA SEMANA
Una de las dificultades con las que nos encontramos las personas al llegar a la tercera edad es la pérdida de la identidad. Conforme se va necesitando ayuda externa se van dejando a un lado aquellas pequeñas cosas, hábitos y manías que conforman nuestra individualidad; es una reacción inconsciente que forma parte del principio de adaptación al medio del ser humano. En el contexto residencial esto se suele ver acentuado por la dificultad que conlleva la vida en comunidades tan amplias, la organización del trabajo y las rutinas impuestas.
Es por esto que los profesionales del sector procuramos establecer conjuntos de personas con características similares para que se genere el sentimiento de pertenencia a un grupo más pequeño dentro de la gran comunidad, tratando de acercar personas que puedan compartir inquietudes y experiencias; de este modo se busca una aproximación a esa individualidad de la que hablábamos antes, que nos ayudará a paliar la pérdida de la identidad.
En la residencia Fragela queremos ir más allá, hemos planteado una nueva actividad para fomentar el restablecimiento de la identidad, de la propia conciencia de sí mismos, de lo que hemos sido y de lo que aún nos queda por ser en esta nueva comunidad a la que ahora pertenecemos.
Esta actividad se llama “PROTAGONISTAS DE LA SEMANA”. Consiste en hacer sentir especial a la persona en cuestión a través de distintos métodos y animando al resto de mayores del centro a acercarse a conocer un poco mejor a esa persona en concreto. La actividad está resultando ser un éxito, de manera que quien es protagonista esa semana recupera su identidad, su individualidad. Además, también se propicia que el resto de participantes empaticen con la persona protagonista previniendo así conflictos y contribuyendo a la difícil tarea de mantener un clima social armónico en el centro.
Noticias
Carnaval y Alzheimer
Ya sabemos que el carnaval es una arraigada tradición en nuestra ciudad que saca a la luz los problemas y vicisitudes de nuestra sociedad a través del humor y el ingenio. Ahora, además, parece que es un método efectivo de prevención del Alzheimer.
Los neurólogos S. Cousido y M. Moya plantearon esta hipótesis en 2012 al percatarse de que no había ninguna persona que hubiera participado activamente en el carnaval entre sus pacientes con diagnóstico de Alzheimer. Iniciaron una investigación en la que, por ahora, no han encontrado ningún caso de Alzheimer entre la muestra seleccionada que tiene o ha tenido implicación directa con el carnaval.
Ambos profesionales mantienen que salir en carnaval implica llevar a cabo varios factores de protección frente al Alzheimer como son el entrenamiento cognitivo, la actividad física y el contacto social. Aún se está llevando a cabo la investigación y no hay publicados datos al respecto pero parece que los primeros resultados son alentadores.
Así que a mantener viva la tradición.
Sin categoría
¡¡¡FELIZ 2016!!!
Es costumbre de buen gusto en nuestra residencia celebrar la salida y entrada de año juntos y así ha sido un año más.
Aquí está el vídeo que montamos para que todo sea lo más ameno posible.
Y, por su puesto, el mencionado anuncio del año.
Hace poco publicamos un vídeo homenaje a Gabriela que cumplía 100 años.
Llamamos a la entrada “Cumplir 100 años no es muy común” y ciertamente no lo es, sin embargo, en Fragela parece que se da con más frecuencia de lo habitual.
Francisquita es nuestra tercera centenaria actualmente y la cuarta de nuestra breve historia. Os dejamos un nuevo video homenaje para ella.
¡¡¡Felicidades Francisquita!!!
Eventos
Otros 100
Sin categoría
Programación Navidad 2015-2016
Se acerca la Navidad y, como cada año, nuestra terapeuta ocupacional y nuestro animador se afanan por devolver la ilusión a nuestros mayores con diferentes eventos y actuaciones.
Aquí les dejamos la programación prevista por ambos para estas fiestas, siempre puede haber modificaciones de última hora y aún tenemos que organizar las visitas a los Belenes de la ciudad.
Martes 8 de Diciembre
18.15 h. Misa por el día de la Inmaculada.
18.45 h. Bendición e inauguración del Belén de Fragela.
Miércoles 9 de Diciembre
11.30 h. Inauguración del Belén realizado por los residentes y usuarios de Unidad de Estancia Diurna.
17.00 h. Merienda con los familiares en las galerías del centro y celebración del 7º aniversario.
Jueves 10 de Diciembre
17.00 h. “A nuestro aire”
Viernes 11 de Diciembre
11.30 h. “Aires de Astilleros”
17.00 h. Peña Nuestra Inmaculada
Miércoles 16 de Diciembre
17.00 h. Coro de Maín
Jueves 17 de Diciembre
11.30 h. Teatro “Antelique”
Viernes 18 de Diciembre
11.30 h. Alumnos del I.E.S. “La Caleta”
Sábado 19 de Diciembre
11.30 h. Laudate Cantorum
Lunes 21 de Diciembre
11.15 h. Escolanía del colegio “Carmelitas Vedruna”
12.00 h. “Mujeres de Acero”
17.00 h. “Esto es lo que hay”
Martes 22 de Diciembre
11.30 h. Belén Viviente a cargo de nuestros residentes y U.E.D. y animado vocalmente por alumnos del colegio “Argantonio”.
17.00 h. “Son Latino”
Miércoles 23 de Diciembre
11.00 h. Alumnos de Salus Infirmorum
12.00 h. Coral Fragela
18.00 h. Coral Navideña (Nandi Miguele)
Jueves 24 de Diciembre NOCHEBUENA
11.30 h. Teatro “¿Sabe usted qué es la Navidad?” interpretado por residentes y usuarios de Unidad de Estancia Diurna.
Miércoles 30 de Diciembre
17.00 h. Desfile de Trajes de Fiesta.
Jueves 31 de Diciembre NOCHEVIEJA
11.30 h. Cotillón en Fragela.
12.00 h. Campanadas de Fin de Año y bienvenida al Año Nuevo.
5 de Enero 2016
11.30 h. Visita de los Pajes Reales y entrega de regalos a nuestros residentes y usuarios de Unidad de Estancia Diurna.
Eventos
Merienda de familiares el 9 de diciembre
La Fundación Fragela tiene el placer de invitar a los familiares a merendar en la residencia con nuestros mayores.
Sed bienvenidos a pasar una maravillosa tarde el miércoles 9 de diciembre a partir de las 17h. y así celebrar con nosotros nuestro séptimo cumpleaños.
¡¡¡Habrá café y pastelitos para todos, no falten!!!
Eventos
Cumplir 100 años no es muy común
Cumplir 100 años es un hecho poco frecuente y hacerlo en tan buen estado más aún.
Ayer Gabriela Moreno, usuaria de Unidad de Estancia Diurna, llegó a los 100 algo que lleva esperando con entusiasmo desde que cumplió los 97.
Desde la Residencia quisimos hacerle un pequeño homenaje y celebrar este día con ella y su familia de manera especial.
Aquí os dejamos el resultado.
Sin categoría
Beneficios de las Actividades Asistidas con Animales
Hay dos modalidades del trabajo con animales y personas mayores:
- La terapia asistida con animales (T.A.A.): es un programa terapéutico que se lleva a cabo con animales entrenados específicamente para eso en diferentes sesiones bien estructuradas para la consecución de unos objetivos específicos.
- Las actividades asistidas con animales (A.A.A.): en la que no se establecen objetivos ni se elabora un programa terapéutico concreto, son actividades especiales en las que participan animales.
La modalidad que llevamos a cabo en nuestra residencia es la A.A.A. con perros. La mera presencia del perro proporciona importantes beneficios a nuestros mayores les gusten o no los animales. No sólo porque se trate de algo diferente que les haga salir de las rutinas establecidas proporcionando momentos de ocio y diversión alternativos a los habituales en el centro sino porque además entrena diferentes procesos cognitivos, tiene efectos relajantes y mejora el estado de ánimo.
Por un lado estimula la atención mantenida y la coordinación visoespecial, prácticamente nadie pierde de vista al animal, y provoca diferentes conversaciones entre ellos de manera que favorece las relaciones interpersonales (lo que también mejora el estado de ánimo) a la vez que ejercita el lenguaje.
Si además la persona participa directamente en la actividad obtiene mayores beneficios.
Acariciar a un perro es una manera de entrenar la psicomotricidad fina y provoca un efecto relajante, en el siguiente enlace se pueden ver los resultados de un estudio llevado a cabo por el IMSERSO en el que se demuestra que regula el ritmo cardíaco y la tensión arterial.
(http://www.crealzheimer.es/InterPresent1/groups/imserso/documents/binario/posteriap13.pdf)
El hecho de lanzar un objeto para que el perro lo devuelva estimula la psicomotricidad gruesa y las funciones ejecutivas que implican también el entrenamiento de la memoria inmediata y a corto plazo, el residente debe elaborar un plan de actuación, llevarlo a cabo correctamente y esperar la respuesta del perro.
Si además el residente tiene o ha tenido alguna mascota a lo largo de su vida también estimula la memoria a largo plazo, ya que suele asociar el perro que interviene en la actividad con su mascota, recuperando recuerdos y anécdotas remotas.
Eventos
SEMANA DEL MAYOR 2015
Hoy inauguramos la Semana del Mayor en Fragela para recordar el Día Internacional del Mayor que será el próximo 1 de octubre.
La programación para esta semana será la siguiente:
- Lunes 28: Derribando los mitos del Alzheimer. Charla impartida por Matías Peinado a las 18:00 h.
- Martes 29: Actuación del coro Amanecer a las 11:30 h.
- Miércoles 30: La voz a ti debida. Grupo de lectura que recitará poemas con la temática de la 3ª edad a las 18:00 h.
- Jueves 1: Actuación del grupo Son Latino a las 17:00 h.
- Viernes 2: Salida al Baluarte de la Candelaria para ver la muestra homenaje a Paco de Lucía allí expuesta, la salida está prevista a las 17:00 h.
Muchas gracias a quienes, con su colaboración altruista, hacen posible que esto se lleve a cabo.